LUIS EL "CUTO GUADALUPE EN UNA ENTRETENIDA ENTREVISTA
´El Cuto´ Guadalupe: “En mis 41
años no había visto algo así, esta fiebre, esta locura que se está viviendo en
el Perú”
Ex jugador de fútbol. Jugó en Universitario de Deportes y hoy nos habla de su perspectiva de cara a las eliminatorias del Mundial Rusia 2018.
En tu experiencia
como futbolista ¿Por qué crees que nos
cuesta tanto ir al mundial?
Nos cuesta tanto, digamos, los últimos años la selección no
estaba a la altura de tener lo que debe tener una selección que aspira ir a un
mundial. Al mundial llegan los mejores, muchas cosas negativas con ciertos
futbolistas que no estuvieron mentalizados en un cien por ciento en lo que es
la selección. Y creo yo, que hubo mucho relajo, cosas negativas que no ayudaron
a que estemos tan cerca como estamos ahora.
Ahora vemos jugadores jóvenes, algunos de experiencia que
están asumiendo la responsabilidad, en el caso de Paolo Guerrero como capitán,
ellos mismos han logrado un grupo humano donde no hay estrellas, todos son
iguales, se han hecho fuertes como grupo, han captado lo que el entrenador
quiere.
Va ser duro, va ser muy duro. Me imagino un partido muy
reñido allá en Nueva Zelanda, con un rival del que no se tiene mucha
información, que hay poca información, los mismos seleccionados deben tener ya
la información, los que van a ser parte de la historia. Dios quiera que se
pueda dar ese sueño de todo futbolista de ir al mundial.
¿El fútbol peruano
qué representa en estos momentos?
En el futbol peruano hay muchas cosas que mejorar. El hecho
de llegar al mundial serviría para que los clubes tomen conciencia de lo que se
tiene que hacer, como se tiene que trabajar en la selección de menores, darle la
mejor condición al futbolista para que se pueda desarrollar.
Que los futbolistas sepan que es lo quieres, que se dediquen
al máximo a lo que es su trabajo: el futbol. Hay muchos futbolistas con muchas
condiciones que han desaprovechado porque no tienen una base, un hogar bien
constituido, donde sepa que este es su trabajo y no puedes cometer errores que
otros han cometido.
Y esta situación de
la que nos estas hablado, ¿la Federación Peruana de Futbol está haciendo algo,
puntualmente, para revertir esto?
Bueno, por lo que me he enterado, sí. Están dando un apoyo
económico para que los clubes puedan tener un trabajo en división de menos que
cambie, lo que todos los peruanos queremos, que salgan chicos con buenas
condiciones que a la vez que son futbolistas que agarran de ejemplo a los
futbolistas que están jugando en el extranjero.
Cambiar esa imaginan y preparar futbolistas de raza que no
tengan problemas en enfrentan a una selección como Argentina, Chile, Venezuela
que ha mejorado mucho también y que podamos estar a ese mismo nivel.
Además, porque por ahí, en tus tiempos de futbolista, los
jugadores no iban tanto a Europa, no eran tan internacionales como ahora.
Lógico. Ahora tú te das cuenta que esa mentalidad está
cambiando en todos los chicos. Es muy bueno tener la oportunidad de jugar en el
extranjero, te ayuda mucho en lo profesional, en lo que anhela un futbolista
que es jugar en Europa, en tu selección. Puedes tener una estabilidad económica
muy superior a la que tendrías jugando acá en el medio y poder así ayudar a tu
familia.
Perú ahora, de cara
al Perú- Nueva Zelanda. ¿Cómo lo ves?
Yo veo un partido muy duro. Mucho entusiasmo ¿eso es bueno
no?
Yo recuerdo que hace muchos años, en mis 41 años no había
visto algo así, esta fiebre, esta locura que se está viviendo en el Perú y no
solo en el Perú sino en todas partes del mundo. Hay otro que no son peruanos
que también desean que Perú esté en un mundial. Y de hecho que va a costar
sangre, mucho sudor y mucha entrega y esperemos que los muchachos hagan lo que
han venido haciendo y que se den al máximo. Tiene dos oportunidades
maravillosas para llegar a un mundial.
¿Hoy en día Perú
tiene el nivel como para competir en un mundial?
Yo pienso que esta generación sí. Hemos visto a la selección
jugar con distintas selecciones de Sudamérica y lo han hecho muy bien y eso te
dice que sí, estamos preparados. El futbolista de Sudamérica tiene eso que no
tienen los europeos y ahora la selección esta fuerte en todo sentido de lo que
tiene que tener un futbolista cuando va a enfrentar a un equipo europeo. El
futbolista europeo tiene una mentalidad totalmente diferente a la nuestra, pero
creo que eso esta cambiando.
Para cerrar. ¿Cuál es
el score del “Cuto” Guadalupe?
Yo me conformo con un 1 a 0 hasta con el empate. El empate
es un buen resultado y cerrar con broche de oro. Aunque ellos van aprovechar,
como es normal, su localía, van a trabajar mucho, no es un secreto que las
pelotas paradas nos han costado. Ellos manejan muy bien el juego aéreo, hay que
tener mucha precaución en ese sentido. El aspecto físico va jugar también a
favor y ellos saben del viaje que Perú tiene que hacer hasta allá. Entonces,
todo eso, aunque me digan que no, es agotador. Uno que ha tenido la oportunidad
viajar, el cambio de horario la alimentación. Y saber que ellos se están
jugando la posibilidad de ir a un mundial.
Todos piensan que es fácil. Siempre hay un respeto y más aún
cuando juegas con un rival que no conoce mucho, Acá sabes cómo vas a marca a
tal futbolista, le haces seguimiento, etc. Este será un partido de vida o
muerte, decisivo.
Con muchas ansias
esperaremos el partido. Muchas gracias por la entrevista.
Gracias a ti y por estar en CUTO 16 y que todos tengan la
oportunidad de venir a probar la comida de casa.
Comentarios
Publicar un comentario