ENTREVISTA A ZENDY MANZANEDA CIPRIANI
Por Karli Cruz.
Zendy es licenciada en Ciencias de la Comunicación, con un MBA de la Universidad del Pacífico y una maestría por la Universidad San Martín de Porres.
Zendy es licenciada en Ciencias de la Comunicación, con un MBA de la Universidad del Pacífico y una maestría por la Universidad San Martín de Porres.
Actualmente está acargo de la jefatura de
marketing del grupo Thunderbird
Resort.
Sobre tu actual libro,
“Las pecadoras también vamos al cielo”, muy controversial, por cierto, ¿te
inspiraste en algún hecho coyuntural para escribirlo?
En
general, “Las pecadoras también vamos al cielo”, es un libro que fue lanzado en
la feria del libro, con la editorial Planeta, es una novela-ficción y sí, me
inspire mucho en el entorno en el que vivimos todas las mujeres. El libro trata
de pecadoras a todas las mujeres que no siguen el rol que la sociedad nos impone.
Es decir, estudias, te casas, tienes hijos y no, hay mujeres que no quieren
seguir ese orden y los cuatro personajes del libro te van contando las
historias y es muy coyuntural; hay temas que tratan acerca de la postergación
de la maternidad actualmente.
¿Crees qué la acogida y
difusión de tu libro se halla dado debido a tus logros académicos o al hecho de
que tienes una trayectoria como modelo o ´bomba sexy´, como dicen algunos
medios?
Como
lo dice Beto Ortiz (risas), Es por el tema del libro, el contenido es muy hot,
por decirlo así, es una novela sensual. En el Perú tengo entendido pocas
personas han incursionado en este género, en esa especie de novela. Yo narro la
historia de mujeres empoderadas, mujeres que viven su sexualidad al cien por
ciento, con libertad no con libertinaje. Si le sumas a eso que también he
estado en el mundo del modelaje, la mancuerna ha ayudado bastante a que el libro
tengo aceptación o curiosidad y por eso el libro ha vendido mucho.
¿En qué porcentaje crees
que ha influido, en la cobertura en los medios, el hecho de que seas la sobrina
del actual cardenal del Perú, Juan Luis Cipriani?
Por
más que yo diga… Te voy a ser sincera, del cien por ciento de los medios de
comunicación, habrá un 70% que me han hecho esa pregunta, el otro treinta ni
siquiera me tocaron el tema, en canal nueve solo me tocaron el tema de mi tío. Así
que digamos que bastante.
Tenemos
el mismo apellido (Cipriani) y diferentes formas de pensar, hay temas como por
ejemplo la unión civil, el tema de la homosexualidad, del aborto son temas que
para ellos no existen y son temas que, para mí, primero no son tabúes, si dos
personas se aman, sea el sexo que sea, tienen que estar juntas.
Lo dices por que las
opiniones de Juan Luis Cipriani son bastantes controversiales con respecto a las
tuyas.
Somos
dos caras de una misma moneda.
Entonces,
yo lo respeto mucho, considero que es un hombre que está llevando un trabajo difícil
con bastante liderazgo. Ahora está haciendo cosas importantes con el catolicismo.
Yo creo que está haciendo un buen trabajo, que sus declaraciones sean controversiales,
obviamente que lo son porque es peruano, es ciudadano, antes de ser cardenal de
la iglesia.
¿Entonces, él (Cipriani)
es parte de esa sociedad machista a la que te refieres?
Es
el arzobispo pues, yo pienso diferente: estoy de acuerdo con la convivencia,
con el aborto en determinadas situaciones, con la unión civil, estoy de acuerdo
con muchas cosas que no solamente este arzobispo no está de acuerdo, sino que
ningún arzobispo lo estaría.
Y la familia Cipriani debe
ser más conservadora. ¿Tú eres la oveja negra, por decirlo de alguna manera?
(Risas) Sí, considero que toda mi familia
es conservadora al extremo: mi papá era militar, mi mamá profesora, mi hermano
médico. Entonces, si, mi mamá es muy machista, pero yo soy libre pensadora.
Algunos de mis pensamientos están plasmados en mi libro, no todos porque hay
que guardar algo para la segunda parte.
Criticas
del libro por su redacción no hay, es más me han felicitado por su redacción,
las criticas pueden venir por el contenido, hay partes en las que escribo
mucho, no sé si lo has leído, en que detallo mucho. Es más, hay gente que me ha
escrito que no conozco, diciéndome: “yo soy, so soy la del libro”.
¿Y tú, te idénticas con la
protagonista?
Bueno,
la protagonista es gerente de marketing (risas). O sea, todo el mundo cree que
soy yo, pero no soy yo. Hable de marketing porque es lo que más me relaciona a
mí, es mi entorno. Y sí, claro, yo me identifico mucho, he sido de las mujeres
que han juzgado mucho a otras mujeres.
¿Tienes pensado lanzar una
nueva edición literaria con la misma temática que tu publicación actual?
Sí,
la segunda parte de “Las pecadoras también vamos al cielo”, va salir por la
editorial Planeta porque es el contrato que yo tengo con ellos, pero tengo otra
editorial que me está pidiendo que saque otra publicación con el mismo corte,
algo que tenga que ver con temas más sexuales, sensuales, que es un tema del
que me gusta hablar, que no me es complicado, no tengo tabúes. Estamos en el
siglo veintiuno y mientras la mujer diga lo piensa y lo que le gusta más feliz
va ser.
Para cerrar. ¿Qué le falta
a Zendy Manzaneda Cipriani, además de ser comunicadora, modelo, escritora, jefa
de marketing?
Bueno…
si pues, me falta casarme y tener hijos.
que tal algo de sexo
ResponderBorrar